
AGOSTO
Sábado 2 a las 15 hs. Clínica de Percusión
a cargo de Gabriel Amadeo Videla (Bs. As.)
La música folclórica argentina posee una gran gama de especies en donde la percusión, juega un papel fundamental. La riqueza rítmica que encierra esta música, nos propone un estudio y un camino muy rico para nuestra profesión. Además de contar con instrumentos típicos de sonido muy particular, requiere, como la mayoría de las músicas populares, de una forma específica de interpretarlos.Es el objetivo de este seminario, acercarnos a esta música y conocer los instrumentos que la caracterizan.
CONTENIDOS:• Historia de la música folclórica argentina
• Instrumentos de percusión folclórica
• Principios de ejecución de los instrumentos
• Principios de ejecución de las especies más difundidas
• Nuevas formas de interpretar los instrumentos folclóricos
• Instrumentos que no son folclóricos aplicados a esta música
• Muestra final
Sábado 2 a las 21 hs. Concierto Pozo Folclore (Bs. As.)"Quien hace un pozo quiere, de alguna manera, expresar que no se conforma con la superficie, y se quiere enriquecer aprendiendo del pasado."
El folclore, desde sus comienzos ha ido cambiando e interactuando con las personas que lo practican, se han agregado instrumentos se han incorporado modismos, formas y estilos de interpretar y bailar según las regiones y quienes las habitan. Es por eso que este dúo intenta abordar las canciones que formaron parte de la tradición así como también, acercar algunas nuevas, mezclando aquel tiempo y este, de manera que el presente sea un resultado espontáneo y genuino.De allí es que en este trabajo se escuchan instrumentos no tradicionales como la marimba y el vibráfono interactuando con la guitarra, la quena, el piano, el bandoneón, la voz y las percusiones.
Domingo 3 a las 15 hs. Clínica de Guitarra
a cargo de Norberto Ocker (Bs. As)
TEORÍA-Estructura y desarrollo de la tonalidad mayor
-El acorde perfecto mayor y menor
-Los grados de la escala

-Funciones tonales
-Acordes de 7º,9º,11º,13º
-Modo menor-Escala menor armónica
TÉCNICA
-Posiciones de acordes
-Posiciones de todas las escalas
-Arpegios sectorizados
-Improvisación
-Ejercicios mano izquierda y derecha
-Técnica de púa y clásica
Domingo 3 a las 18 hs. Taller de Batería
a cargo de Héctor Correa (Bs. As)

En este taller se abordará el pasaje de ritmos folclóricos y afros a la batería.
Entradas, Informes e Inscripciones:
La Librería Salta 80 Tel. 427 100