Hacé click en la imagen para verla más grande
20 /12 - Kameleba despide el año en Mercedes Roots!!!!
Kameleba cierra el año en el mítico Boliche Don Miranda!!!
sisisi el de la Calle Angosta y de una vereda sola!!!
Los esperamos a todos para compartir entre amigos este cierre de un gran año!!! No te lo podés perder, Kameleba despide el año junto a su gente!!!
Las entradas anticipadas las podés conseguir en los lugares de siempre:
- Mueblería Gutvay (Tucumán 105, esq. Gral. Paz)
- Maia (Salta 82)
*************************************************
www.myspace.com/kameleba
www.facebook.com/profile.php?id=568815783&ref=profile
www.fotolog.com/kameleba_roots
*************************************************
Este es el link para que vean un nuevo clip de Kameleba
http://www.youtube.com/watch?v=2oCKrcGuah0
*************************************************
- Gracias por ayudar a difundir nuestro sueño que va –
Los esperamos a todos para compartir entre amigos este cierre de un gran año!!! No te lo podés perder, Kameleba despide el año junto a su gente!!!
Las entradas anticipadas las podés conseguir en los lugares de siempre:
- Mueblería Gutvay (Tucumán 105, esq. Gral. Paz)
- Maia (Salta 82)
*************************************************
www.myspace.com/kameleba
www.facebook.com/profile.php?id=568815783&ref=profile
www.fotolog.com/kameleba_roots
*************************************************
Este es el link para que vean un nuevo clip de Kameleba
http://www.youtube.com/watch?v=2oCKrcGuah0
*************************************************
- Gracias por ayudar a difundir nuestro sueño que va –
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
13 / 12 - La Librería, Espacio de Arte y Cultura, presenta:
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
12 / 12 - "deLanuez" en la Oveja Negra
"Sin embargo, lo de tener la cabeza así de dura es la gran cosa. Uno da de topes contra los pilares del corredor horas enteras y la cabeza no se hace nada, aguanta sin quebrarse. Y uno da de topes contra el suelo; primero despacito, después más recio y aquello suena como un tambor. Igual que el tambor que anda con la chirimía (…) Y mi madrina dice que si en mi cuarto hay chinches y cucarachas y alacranes es porque me voy a ir a arder en el infierno si sigo con mis mañas de pegarle al suelo con mi cabeza. Pero lo que yo quiero es oír el tambor. Eso es lo que ella debería saber. Oírlo, como cuando uno está en la Iglesia, esperando salir pronto a la calle para ver como es que aquel tambor se oye de tan lejos, hasta lo hondo de la iglesia y por encima de las condenaciones del señor cura…: "El camino de las cosas buenas está lleno de luz. El camino de las cosas malas es oscuro". Eso dice el señor cura…"
(Juan Rulfo en Macario, El Llano en llamas)
Pareciera no poder uno librarse de la polaridad del pensamiento y del conflicto que permanente-mente nos obliga a diferenciar, clasificar y luego a encasillar aquello que, en definitiva, será siempre… relativo. Aunque la cabeza dé contra el suelo, tantas veces como sea necesario. Quizás fue por eso que nos encontramos, por tener cabezas duras como las nueces. Y la maña de pegarle al suelo con la cabeza, tantas veces como sea necesario. Y porque todo el tiempo -o casi todo el tiempo- queremos oír el tambor.
También el violín, una guitarra, un acordeón o un par de voces. O cuanta cosa ande dando vueltas por ahí y que a la mínima caricia o zarandeo produzca un sonidito que se escuche desde lejos y un cosquilleo en el estómago que te dé ganas de bailar. Eso es lo que ustedes deberían saber.
Lo demás es que somos tres mujeres (sí, somos un triángulo), con diferentes recorridos y formación formal, no formal, informal… en fin, fraternal y formidablemente artística. Y no hacemos música "de género", en todo el sentido de la palabra. Aunque, claro está, no prescindimos de nuestra mirada femenina y triangular. Simplemente hacemos una música que nos parece resi-dual (inútil y relativo intento de nombrar lo que, en verdad, no sabemos si vale la pena nombrar).
Porque trabajamos con restos de palabras, de melodías, de rítmicas, de movimientos, de imágenes, de amores y de estrellas, entre tantas otras cosas. Y porque todavía permanecemos en este plano existencial en el que no podemos escapar de la dualidad (aunque seamos un triángulo) como si estuviéramos todo el tiempo dentro de una nuez o delanuez, que para el caso… es lo mismo.
En acordeón, guitarra,voz, cuerpo y alma:
Guadalupe Mediavilla
En violín, juguetitos, voz, cuerpo y alma:
Georgina Monti
En guitarra, bombo legüero, quena traversa, castañuelas, tecladito, juguetitos, voz, cuerpo y… no sabemos si tiene alma:
Marysol Mediavilla
VIERNES 12/ 12 - MEDIANOCHE -
LA OVEJA NEGRA (9 DE JULIO Y ARDILES)
VILLA MERCEDES / SAN LUIS
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
11 / 12 - Presentación del libro EPÍGRAFES
El Grupo Literario Arcadia y el Instituto de Formación Docente Continua (I.F.D.C.) de Villa Mercedes (S.L.), tienen el agrado de invitar a Ud. /es. a la presentación del libro de poesías “Epígrafes” del escritor Darío Oliva.
La misma se llevará a cabo el día jueves 11 de diciembre de 2008, a las 20:30 hs., en el teatro auditórium del I.F.D.C., sito en calles 9 de julio y Madre Cabrini.
La entrada es libre y gratuita.
Se agradece la difusión y la puntualidad.
Programa
Muestra de diapositivas (en power point).
Conducción a cargo de la Prof. y escritora Judith Bocco.
Presentación del libro por el Prof. de la casa y escritor Hugo Aguilar.
Lecturas de poesías por el autor.
Reconocimiento al artista plástico “Quevi” Flores por el diseño de tapa.
Donación de libros a la Biblioteca “Rodolfo Walsh”.
Acompañamiento y cierre a cargo del Grupo Musical: “La Gran Coca”.
Brindis y firma de ejemplares en el Teatrino.
Programa
Muestra de diapositivas (en power point).
Conducción a cargo de la Prof. y escritora Judith Bocco.
Presentación del libro por el Prof. de la casa y escritor Hugo Aguilar.
Lecturas de poesías por el autor.
Reconocimiento al artista plástico “Quevi” Flores por el diseño de tapa.
Donación de libros a la Biblioteca “Rodolfo Walsh”.
Acompañamiento y cierre a cargo del Grupo Musical: “La Gran Coca”.
Brindis y firma de ejemplares en el Teatrino.
Más información:
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Literatura
VERANO EN EL LEO
Laboratorio de Escritura Online

Sumate al LEO, pueden participar todos aquellos que deseen iniciarse en la aventura de escribir y ¿por qué no?, en una carrera literaria.
PARA INICIAR EL LEO,
PUEDEN AMPLIAR SUS CONSULTAS A ESTE MAIL: jorge_cordoba00@yahoo.com.ar
O EN EL BLOG www.jorge-cordoba.blogspot.com
O EN EL BLOG www.jorge-cordoba.blogspot.com
LOS ESPERAMOS.
CUPOS LIMITADOS
JORGE CÓRDOBA
CUPOS LIMITADOS
JORGE CÓRDOBA
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Cursos, Literatura
Parlez-vous Français ?
¿no?

Además, por supuesto, de ser uno de los más bellos y elegantes idiomas del mundo.
Estaría bueno aprenderlo ¿verdad?
La Alianza Francesa Villa Mercedes te invita a conocer sus propuestas a través de su blog:
o bien, visitando su sede en la Biblioteca Rivadavia.
¡¡¡Una buenísima idea para el 2009!!!
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Idiomas
6 / 12 - Jazz en la Oveja Negra
A la medianoche... como siempre
Los esperamos este sábado para cerrar el ciclo de conciertos de jazz del 2008. En esta oportunidad, el guitarrista Esteban Ramos, vuelve a compartir el espacio musical con Daniel Corzo, Jazista oriundo de la provincia de Córdoba. La noche del 6 de diciembre se cubrirá con standars de jazz, blues y bossa nova. El guitarrista visitante, cuenta con un importante recorrido en el género.
Corzo ha tocado con: Richard Smith (USA), Sid Jacobs (USA), Thomas Brendgens-Monkmeyer(Alemania), John Stowel (USA), Thom Rotella (USA). Además de los argentinos: Walter Malosetti, Marcelo Mayor, Ricardo Pellican, entre otros. Muchos de estos artistas, han estado tocando en nuestra ciudad. Daniel Corzo, llega a Villa Mercedes, luego de transitar otros escenarios del país. Para más información visitar http://www.danielcorzo.com.ar/.
Corzo ha tocado con: Richard Smith (USA), Sid Jacobs (USA), Thomas Brendgens-Monkmeyer(Alemania), John Stowel (USA), Thom Rotella (USA). Además de los argentinos: Walter Malosetti, Marcelo Mayor, Ricardo Pellican, entre otros. Muchos de estos artistas, han estado tocando en nuestra ciudad. Daniel Corzo, llega a Villa Mercedes, luego de transitar otros escenarios del país. Para más información visitar http://www.danielcorzo.com.ar/.
Muchas gracias por apoyar siempre estos espectáculos culturales.
Esteban Ramos
Para recibir más información comunicarse
al 15527751 ó al 15675382.
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
Suscribirse a:
Entradas (Atom)