
16 / 12 - Presentación libro "San Luis, Reforma Política y Constitucional"
Invitamos a Usted a la presentación del libro "San Luis, Reforma Política y Constitucional".
Hace años que existe en Argentina el debate sobre la reforma política, aunque con pocos resultados concretos. En el año 2008, la Legislatura de la Provincia de San Luis realizó un proceso de audiencias públicas sobre reforma de las instituciones de la provincia en el que participaron más de ciento veinte expositores en representación de organismos estatales, partidos políticos, asociaciones civiles y fundaciones, universidades, sindicatos, colegios profesionales, además de legisladores nacionales y provinciales, concejos deliberantes, académicos y profesionales y ciudadanos en general. En “San Luis: Reforma Política y Constitucional”, quienes fueron autores del Informe Final de la Comisión bicameral para la Reforma, Alejandro Cacace, Gustavo Ortiz y Fernando Aostri, publican el contenido del Informe, con el resumen de las propuestas de los expositores y las consideraciones particulares realizadas por ellos. Este informe, que abarca temas relativos a la composición del Poder Legislativo, los sistemas electorales y de partidos políticos, el voto electrónico y la transparencia electoral, la reelección del Poder Ejecutivo, la independencia y eficacia de la administración de justicia, los órganos de control, la jerarquía de los derechos, la regulación de la educación, la coparticipación y el régimen municipal, y el poder del pueblo y las herramientas de democracia directa, entre otros, es una guía para la reforma política y constitucional de la Provincia de San Luis, y también para el fortalecimiento de las instituciones de otras provincias e inclusive las instituciones de la Nación.
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Literatura
16 / 12 - Presentación libro "De piedra o de fuego"
La Dirección de Extensión y el Profesorado de Lengua del Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes invitan:

A toda la comunidad a la presentación de la novela "De piedra o de fuego" del autor y profesor Pablo Dema, a realizarse en la biblioteca del instituto el miércoles 16 de diciembre a las 19:30 horas.
Este narrador cordobés obtuvo con su novela el premio Ciudad de Río cuarto. En la Presentación el autor dialogará con los presentes y firmará ejemplares de su libro. Esperamos contar con su grata presencia.
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Literatura
12 / 12 - Jazz en la Oveja Negra
Esteban Ramos despide el año con un exquisito concierto. En esta oportunidad, la guitarra del villamercedino, estará acompañada por Juan Ignacio Puente, también guitarrista de jazz. Oriundo de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.
Los esperamos para compartir y reencontrarnos en una buena noche de música. Además de vivir una velada con importantes sorpresas.
Por:
Lucero Gómez Cruz
0
comentarios
Agenda: Música
11 / 12 - Los Guzmán en Córdoba
Por:
Lucero Gómez Cruz
0
comentarios
Agenda: Música
10 / 12 - Ciclo de Cine: Selección Kimuak 2008

La cátedra "Imagen en Movimiento", del Profesorado en Artes Visuales del Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes (San Luis), dictada por el Lic. Luciano Monsó, tiene el agrado de invitarles a la función de cierre del último ciclo 2008, organizado en el marco de actividades de la Dirección de Extensión de este Instituto.
Por:
Lucero Gómez Cruz
0
comentarios
Agenda: Cine
Jam Sessions en la Recova
Todos los jueves a partir de las 21:30 hrs
JAM SESSIONS
Donde los los músicos presentes pueden subir a tocar, en síntesis es un espacio de intercambio.
La Recova:
Balcarce y Urquiza
Por:
Lucero Gómez Cruz
0
comentarios
Agenda: Música
09 / 12 - Primer Encuentro de Arte Latinoamericano

Este Encuentro es un proyecto realizado por estudiantes para el espacio curricular Gestión y Marketing Cultural.
Habrá Charlas, Muestras, Música en vivo y más...
Miércoles 9 de diciembre
desde las 15:30 hs.
en IFDC (9 de Julio y Jujuy)
Organizan: Estudiantes de Artes Visuales, Teatro, Música y Letras del IFDC.
Invita: Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Artes Visuales, Literatura, Música, Teatro
08 / 12 - Kameleba en San Luis
UNITY REGGAE FEST III INTERNACIONAL
GONDWANA & KAMELEBA
Continuando con el ciclo “Unity Reggae Fest”, llega por primera vez a San Luis GONDWANA, una de las mejores bandas de reggae en castellano de toda Latinoamérica.
La banda de reggae chilena con mayor presencia internacional, estará haciendo un recorrido por toda su discografía y celebrando sus 22 años de trayectoria (http://www.gondwana.cl/)
También serán parte del “Unity Reggae Fest” KAMELEBA, que acaba de grabar su nuevo disco y que adelantará algunas de sus nuevas canciones antes de su gira de verano. ...
El martes 8 de diciembre (feriado) en IN BAR (Rivadavia 919 – San Luis) a las 20.00 hs puntual.
Además la noche contará con la presencia de selektors y Vj´s invitados: La Isla Radio Reggae Sound System, Dj Bigote y Vj Nesta roots
Las entradas con descuento promocional a $35 en:
San Luis:
Radio Hendrix – Illia 318
El Patio de la República- Junín 741
Villa Mercedes:
Mueblería Gutvay -Tucumán 105
Maia - Salta 62
D&A cortes y colores - Gral Paz y Dagnillo
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
Muestra del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos

Del 30 de noviembre al 12 de diciembre se realizará en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes la muestra de una selección de películas que han participado del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos, organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC en Buenos Aires.

http://www.unsl.edu.ar/~webseu/index.htm
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Cine
05 / 12 - La extraña muerte de Elena
Ardiles y 9 de Julio
Teatro
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Teatro
05 / 12 - Los Guzmán en Córdoba
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
Jam Sessions en la Recova
Todos los jueves a partir de las 21:30 hrs
JAM SESSIONS
Donde los los músicos presentes pueden subir a tocar, en síntesis es un espacio de intercambio.
La Recova:
Balcarce y Urquiza
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
27 / 11 - Nuevo Ciclo de Cine IFDC

El presente ciclo sobre una "SELECCIÓN DE LOS MEJORES CORTOMETRAJES VASCOS 2007-2008 presentados en el Festival de Cine de San Sebastián" consta de dos funciones, la primera de las cuales se realizará este viernes 27 de noviembre.
Kimuak 2007: ocho cortos con personajes en vivo, o animados, dramáticos, cómicos, experimentales, de ficción, documentales, en distintas lenguas o sin palabras… Con viejos conocidos y con nuevos nombres de guionistas, directores, expertos de animación, documentalistas... Y aquí están. Ahora es el turno de estas pequeñas y atractivas historias, inéditas para Villa Mercedes y la región.
Nuevo horario de las 21:15 hs. Sala climatizada del Teatro de la institución (9 de Julio 1147, Villa Mercedes).
Entrada gratuita para todo público, perteneciente o no a este Instituto.
-Sólo apta para mayores de 16 años-
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Cine
17 / 11 - Obras de Teatro Gratis!!! todas las semanas
Profesores y alumnos del Profesorado de Teatro del IFDC invitan:
El próximo martes 17 a las 20:00hrs en el Aula 8 del instituto, se presentará el grupo teatral Los Pirulos (Merlo) con la puesta en escena "En la Memoria de un Último Olvido".
Entrada Libre y Gratuita
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Teatro
13 y 14 / 11 - Lombrices en la Oveja Negra
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Teatro
13 / 11 - Mabel y Charly Guzmán "25 años con la música"
El viernes 13 de Noviembre de 2009, Mabel y Charly Guzmán festejarán sus 25 años con la Música.
El festejo será en el Boliche Don Miranda de la ciudad de Villa Mercedes (San Luis), en donde LOS GUZMÁN harán un recorrido musical por gran parte del trabajo que han realizado en todo este tiempo.
Está prevista la participación de músicos invitados.
Acompáñenos, será una noche irrepetible...
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
Club de Jazz en la Recova
Todos los jueves a partir de las 21:30 hrs
JAM SESSIONS
Donde los los músicos presentes pueden subir a tocar, en síntesis es un espacio de intercambio.
La Recova:
Balcarce y Urquiza
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
10 / 11 - Obras de Teatro gratis!! Todas las Semanas
Continúa el Festival de la Supina Pereza
En el marco de las acciones en contra del cierre de inscripciones al Profesorado de Teatro del Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes, el próximo martes 10 a las 20:00hrs en el Aula 8 del instituto, se presentará el grupo teatral Dar la Pata con la puesta en escena "Trastos Viejos".
Entrada Libre y Gratuita
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Teatro
7 / 11 - Kameleba en Villa Mercedes

Sábado 7 de noviembre en el Ateneo Ica Sports (Villa Mercedes) a las 23.30 hs..
Entradas anticipadas :
Villa Mercedes:
Mueblería Gutvay -Tucumán 105
Patos Motos - Av Mitre 711
Maia - Salta 62
D&A cortes y colores - Gral Paz y Dagnillo
San Luis:
Patos Motos - Av España y ColónS
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
5, 6 y 7 / 11 - 4o. Encuentro Internacional de Percusión de Villa Mercedes
talleres, conciertos, fiesta
Se puede ir sólo a los conciertos, o sólo a los talleres. O a todo todo. Vos verás.
Dúo Pozo / Morón / Folklore argentino
Facundo Ferreira / Morón / Candombe uruguayo
Carlo Seminara / Santa Fé / Tambores africanos
Efecto Doppler / San Juan / Ensamble
Dúo Bandar / Haedo / Percusión Sinfónica
Ensamble de Percusión San Luis / San Luis
Cada taller: $10 / Cada noche de concierto: $15
Abono por todos los conciertos y todos los talleres: $45
Alumnos del IFDC VM: Vienen 2, paga 1 !
Organiza: Dirección de Extensión del Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes.
Foro Latinoamericano de Educación Musical Filial Villa Mercedes.
Ensamble de Percusión Opus Nigrum.
untuntun@yahoo.com.ar
cel: 2657 58 2066
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
Arte de San Luis - Programa Argentina Pinta Bien

El viernes 6 de noviembre a las 20hs quedará inaugurada, en el Hall del Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Luis, la exposición Arte de San Luis.
La muestra forma parte del Programa Argentina Pinta Bien que fue diseñado en 2003 por la Fundación YPF, el Centro Cultural Recoleta -dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires- y su Asociación Amigos con el fin de difundir la obra de los artistas contemporáneos de las distintas provincias del país.
En esta tercera edición se incorporó al Programa la Asociación Argentina de Críticos de Arte (AACA) que, junto con el Centro Cultural Recoleta, selecciona a los curadores que coordinan el trabajo curatorial en cada provincia. Esta tarea incluye un relevamiento de la producción plástica local, una selección y una posterior exposición de la misma. Junto con la publicación del catálogo de cada muestra se desarrollarán actividades complementarias planificadas con la institución donde se realiza la exposición. El catálogo Arte de San Luis estará a la venta en la Universidad Nacional de San Luis.
Los artistas que conforman la exposición Arte de San Luis son: María Laura Álvarez, Graciela Artaza, Daniel Boggio, Andrés Bustos Flitt, Alberto Eduardo Camps, Tania Cometto, Isabel Ezcurra, Hugo Gez, Andrés González, Miguel Ángel Guardia, Silvana Guerrero, Nicolás Guidugli, María Alejandra Kenny, Luciano Lombardi, Emiliano Guillermo Mabromata, Francisco Javier Mainero, Julio Melto, Daniel Orellano, Viviana Palestrini, Mario Alejandro Pueyo Domínguez, Chelco Rezzano, Claudia Rolando, Orlando Sacomandi, Ángela Toledo y Ariel Zavala; con curaduría de Tomás Ezequiel Bondone.
El programa Argentina Pinta Bien ya se ha realizado en las provincias de Chubut, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Corrientes, Salta, Tierra del Fuego, San Juan, Jujuy, Entre Ríos, Misiones, Chaco, La Pampa, Tucumán y Catamarca a las que ahora se suma San Luis.
Cabe destacar que el Programa es el resultado del trabajo realizado entre los equipos de producción del Centro Cultural Recoleta, su Asociación Amigos, la Fundación YPF y de las instituciones culturales de las provincias intervinientes; en este caso la Universidad Nacional de San Luis y el proyecto El Arte en la Escuela.
Del mismo modo que en sus dos ediciones anteriores, al finalizar esta tercera etapa del Programa se producirá una mega muestra en Buenos Aires que ocupará la totalidad del Centro Cultural Recoleta donde, además, se presentará la colección completa de todos los catálogos editados por el Programa.
Mesa Redonda
El mismo viernes 6 de noviembre a las 17hs en el Microcine de la UNSL se llevará a cabo una mesa redonda acerca de las Estrategias y desafíos de diseño de la muestra Arte de San Luis en el marco del Programa Argentina Pinta Bien. Estarán presentes el curador, las autoridades de la UNSL, el Centro Cultural Recoleta y la Fundación YPF.
Confirmar asistencia a Hugo Saavedra al (02652) 15403539 (02652) 15403539 - elartenlaecuela@gmail.com
La muestra podrá ser visitada del 6 de noviembre al 6 de diciembre de 2009, todos los días de 10 a 22hs, con entrada libre y gratuita.
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Pintura
5 / 11 - Estreno de la película "Miserias"
Hoy 5 de noviembre a las 20:00 en el Complejo Puente Blanco, Hugo del Carril, en San Luis Capital.
Y el próximo lunes 9 en el IFDC de Villa Mercedes con hora a confirmar.
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Cine
02 / 11 - Festival de la SUPINA PEREZA

...Desde el área Teatro del IFDC estamos organizando algunas acciones en contra del CIERRE DE LA CARRERA DE TEATRO... la propuesta es, a saber... Como lo que sabemos hacer es TEATRO, pues vamos a hacer eso... TEATRO.
TODAS LAS SEMANAS HABRÁ UNA OBRA DE TEATRO EN EL AULA 8 DEL IFDC-VM... Es por ello que convocamos a los espectáculos teatrales que se quieran prender en la movida se acerquen al Instituto o nos contacten para programarlos desde aquí a fin de año... como no perseguimos ningún interés económico tooooooodo es gratuito y con verdaderas limitaciones técnicas (que es como damos clases) por ello sepan con que se van a encontrar...
El FESTIVAL DE LA SUPINA PEREZA comienza el 2 de Noviembre con una función de LA TÍA TOTA Grupo Teatral de "UN POETA RECIÉN LLEGADO"... (cerca de las 20 hs)... por favor, háganse eco de la propuesta y acompañen la movida... y los esperamos a todos EL PRÓXIMO LUNES... SI, EL PRÓXIMO LUNES.
Atentamente,
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
30 / 10 - 1er. Encuentro de Folklore Contemporáneo

El encuentro reunirá a importantes elencos de danzas de toda la Provincia, que mostrarán sus trabajos con las tendencias contemporáneas en la danza folklórica.
Actuarán:
Ballet La Calandria (Quines)
Ballet La Salamanca (Merlo)
Arte y Rebelión Ballet (Villa Mercedes)
Rodrigo Carbó (Buenos Aires)
Escuela de Arte (San Luis)
Ballet La Telesita (Luján)
Ballet Despertares (San Luis)
Fabián Saccone (San Luis)
Artistas invitados:
Magalí Sosa y Roberto Guevara de San Luis
Entrada $10 estudiantes y jubilados y $15 público general
Toda la Cartelera de la UNSL en: Secretaría de Extensión Universitaria
Por:
Anónimo
1 comentarios
Agenda: Danza
30 y 31 / 10 - "Lombrices" en la Oveja Negra

con Claudio Denna
y Javier Vivas
22:30 en La Oveja Negra
Ardiles y 9 de Julio
la oveja negra
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Teatro
29 / 10 - Acimut Danza-Teatro
El jueves 29 de octubre, el grupo de danza y teatro Acimut, con la dirección de Tania Cometto, presentará Mapas de Movimiento, un espectáculo de experimentación, danza, imágenes y música en vivo.
El espectáculo tendrá lugar a las 21hs del próximo jueves 29 de octubre en el Auditorio Mauricio López de la UNSL, Av. Ejército de Los Andes 950.
Mapas de Movimiento es un trabajo de experimentación escénica basado en collages realizados por los intérpretes y a partir de los cuales se crearon las partituras de movimientos y música. Estos ejercicios condujeron a una clara expresión de danza-teatro que fue desarrollándose para alcanzar la danza ritual de tribus; amables sensitivas formas y sonoridades clandestinas. Entonces los personajes danzan, con el motivo irreprochable de salvar el mundo.
La danza-teatro, el movimiento, la improvisación, las imágenes proyectadas en los cuerpos de las bailarinas, la música en vivo con los instrumentos étnicos y la creación propia de cada trabajo, generan en la escena un espacio lúdico y reflexivo.
Los mapas nos hacen viajar hacia otros lugares, mundos; nos sirven de guías, nos orientan en distintos puntos del planeta, representan partes de la tierra, el cielo, los océanos, continentes, países, ciudades y calles. Cada intérprete representará en escena su mapa de movimiento dejando que la historia y la música se revelen.
Bailarinas: Andrea Ríos, Ana Acosta, Gabriela Santiago, Patricia Pesquín y Susana Jofré
Músicos: Jerónimo Segura (tablas, percusión y bajo), Emiliano Mabromata (acordeón y percusión), Gastón López (diyeridoo y kalimba), Tania Cometto (kalimba, percusión y mangueritas)
Proyección diapositivas: Emanuel Cometto
Dirección general: Tania Cometto Franco
Este trabajo fue seleccionado en el Festival Provincial del INT (Instituto Nacional del Teatro), realizado en Merlo del 15 al 18 de octubre 2009, donde obtuvo la Mención a la Ambientación Sonora.
Más información:
http://www.acimutdanzateatro.blogspot.com/
E-mail: acimutdanzateatro@gmail.com
Entrada: estudiantes y jubilados $8 y público general $10.
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Teatro
Muestra Fontanarrosa "El Genio y Su Obra

Centro Administrativo Villa Mercedes (Urquiza 74)
Organiza: Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte
Programa Cultura
Sede Villa Mercedes
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
24 / 10 - Recital de Ofuia
Recital de Ofuia tras la proyección de AnCiedades

El sábado 24 de octubre Ofuia se presentará en San Luis, durante la Jornada 24 Horas de Cine Nacional, a las 22hs en el Auditorio Mauricio López, a continuación de la proyección del corto animado AnCiedades, Ancianos + Ansiosos.
La entrada al espectáculo es gratuita, así como para todas las proyecciones de la Jornada 24 Horas de Cine Nacional en San Luis, que promueve a nivel nacional la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
Ofuia es una banda integrada por músicos de la provincia de San Luis que desde hace algunos años desarrolla su carrera artística en la ciudad de Buenos Aires. Luego de mucho tiempo de no tocar en la provincia que la vio nacer, la banda prepara su gran noche de encuentro con el público puntano en el escenario más importante de nuestra ciudad, acompañando al cortometraje de animación en 3D AnCiedades, Ancianos + Ansiosos, así como lo hizo en el estreno en distintas ciudades del país.
Es en la actualidad una de las bandas under más innovadoras del medio nacional. Podemos destacar entre sus últimas presentaciones las que se llevaron a cabo en Ciudad Cultural Konex, La Catedral del Tango, el Centro Argentino de Teatro Ciego, El Atelier del Abasto, el Centro Cultural Fray Mocho, la Peña “El Empujón del Diablo” y el Centro Cultural Premier, entre otros. También han realizado música para cortos, largos y publicidad.
Sus músicos son: Daniel Mayor en trompeta y voz, Martín Torres en guitarras, Rainer Hintze Hirsuta en bajo, flauta traversa, percusión, guitarra y voz, Nicolás Codega en bandoneón y xilofón, Astrid Motura en violoncello, Santiago Martínez en violín y piano, Marcelo Andino en violín y voz y Abelardo Saravia en voz, guitarra, percusión y juguetes.
Más información: www.myspace.com/ofuia
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Música
Muestra de Cine en Río IV
Del 21 al 24 de Octubre
Marina Lara, docente de nuestra ciudad, invita:
"El sábado 24 a las 20 hrs. en el Teatro Municipal, tendré el honor de presentar Mentiras Piadosas, peli en la que trabajé, en arte. Esta obra la dirigió Diego Sabanés, se rodó acá en Villa Mercedes y otro poco en Buenos Aires. Es una adaptación de unos cuentos de Cortázar. Cuenta con importantes actuaciones, desde Marilú Marini, Lidia Lammeson, etc.
Este film que presentaré es uno de los pocos que tuvo excelente crítica y buena cantidad de público. A pesar de no haber tenido mucha trascendencia en nuestra provincia si tuvo gran repercusión en muchos otros lugares."
La página de Mentiras es:
http://www.mentiras-piadosas.com.ar.
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Cine
16 / 10 - El Sanador de Ríos - Córdoba

Arena y piedra… viento… alas de agua…
Los peces conocen los secretos del río…
Saben de su fragilidad… y nos miran.
El Sanador de Ríos
(video, creación colectiva)
Cali Ferreyra
pinturas – dibujos – instalación
Artistas invitados:
Marcela Cortes – Fotografías intervenidas
Sergio Di Pascuali - Performance
Viernes 16 OCTUBRE / 21:00 hs.
Teatro La Chacarita
Jacinto Ríos 1449
Tel: 4231159
1999 - 2009 ¡CUMLIMOS 10 AÑOS!
Entrada Libre
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: Pintura
Agenda Cultural UNSL
Agenda Cultural
Cine y Espectáculos Musicales
20hs - Anfiteatro 3 de la UNSL
Ciclo Cine’L Micrófono, repensando el papel de los medios
Se proyectará La Crisis causó 2 nuevas muertes
Los medios de comunicación en la Masacre de Avellaneda
Organizan: El Fogón y Secretaría de Extensión de la FCH
Entrada libre y gratuita
22hs - Auditorio Mauricio López
Coro Universitario y grupo de danza Otros Giros
Presentan Mujeres y Tributo a los 40 Años del Rock Nacional
Dirección musical de Ricardo Marino y coreográfica de Laura Pallero
Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria
Entrada: $10
Sábado 10 de octubre
22hs - Auditorio Mauricio López
Inti Huasi celebra 28 años de vida
El grupo vocal presenta el disco Un canto necesario
Adrián Algarbe, Norberto Foresti, Jorge Duperré, Miguel Orozco y Jorge Bustos
Entradas: $10 estudiantes y jubilados y $15 público general
Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria
Domingo 11 de octubre
20hs - Auditorio Mauricio López
San Luis Revival Rock Festival 2
Músicos de la Provincia se reunirán en el Auditorio
Eddie Bustos, Rehenes Voluntarios, La Papusa, Caos Épico, Tiburcio y Cerberos
Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria
Entrada $10
Miércoles 14 de octubre
10 y 14:30hs - Auditorio Mauricio López
Obra teatral Galilelo Galilei. La aventura de observar
Divulgación científica para chicos a partir de 8 años
Se realizarán 2 funciones para grupos escolares
Reservas al 424027 int. 111
Entrada $5
Por:
Anónimo
0
comentarios
Agenda: UNSL